SORTU valora positivamente la sentencia hecha pública el 21 de octubre de 2013 por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la que se confirma que los presos a los que en aplicación de la Doctrina 197/2006 se les alargó irregularmente las penas de prisión deben ser puestos en libertad sin más dilaciones. Como consecuencia de esa decisión se han materializado ya dos excarcelaciones y la sentencia debe llevar a la puesta en libertad de medio centenar de prisioneros.

La Doctrina 197/2006 responde al objetivo manifestado por diversos gobernantes españoles de evitar que presos políticos vascos recuperen la libertad aun habiendo cumplido su condena. Para ello, los tribunales españoles se han valido de la "construcción de imputaciones" y la "ingeniera jurídica".

SORTU muestra su total apoyo a la campaña internacional "Libertad para Marwan Barghouti y todos los Presos Políticos Palestinos", lanzada el 27 de octubre desde el histórico lugar sudafricano de Robben Island, donde estuvieron encarcelados durante el Apartheid Nelson Mandela, Govan Mbeki, Walter Sisulu, Ahmed Kathrada y otros iconos de la lucha anti-apartheid.

El representante de Sortu para Europa Igor Zulaika, asistirá a una conferencia organizada por el Sinn Fein, el próximo sábado 19 en Londres.

La Conferencia "Hacia una nueva Irlanda: una nueva fase del proceso de paz" se celebra coincidiendo con el 15 aniversario los de Acuerdos de Viernes Santo.

La Declaración de Bruselas, suscrita en marzo de 2010 por varios premios Nobel de la Paz, marcó un punto de partida en la implicación progresiva de la comunidad internacional en favor de un proceso de resolución en Euskal Herria.

Desde entonces han sido constantes las iniciativas, de distinto calado, en apoyo a laconstrucción de un escenario de paz en Euskal Herria.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.