Somos miles las personas que estamos participando en los actos de despedida que reflejan la pluralidad social del país. Si hay algo especial y remarcable estos días, es sin duda, el agradecimiento que muestran los ciudadanos hacia Madiba. En la calle, en las tiendas, en las oficinas, y como no, en el que fuera símbolo del apartheid: el Union Building, la presencia de Madiba y los mensajes de agradecimiento son innumerables. Son miles los ciudadanos que, venidos de todas las partes de Sudáfrica, están desfilando delante del féretro y dándole su último adiós.

Los días anteriores, estuvimos en el estadio de Soweto y en Luthuli House. Ayer tuvimos la oportunidad de estar con sus familiares en la casa de Madiba, en Houghton. Allí tomamos parte en el oficio religioso que se celebra todos los días; en el mismo estaban presentes representantes de cinco iglesias diferentes y cientos de ciudadanos. Una adiós lleno de cánticos este también.

Sortu quiere felicitar a los partidos políticos catalanes por haber sido capaces de llegar a este importante acuerdo.

Sortu tiene el firme compromiso y la clara voluntad de llevar a cabo un proceso similar en EH desarrollando nuestro propio camino vasco en la vía vasca hacia la soberanía plena.

Hacemos un llamamiento a PP-PSOE para que acepten el principio democrático universal quee es el derecho a decidir y que dejen tanto a eh como a Catalunya hacer su camino como pueblo.


El de hoy ha sido un día largo. Después del acto multitudinario de ayer, hoy hemos acudido a, Luthuli House, en Johannesburgo. Allí después de firmar en el libro de condolencias del ANC nos hemos reunido con la Comisión de Asuntos Exteriores.

Nos hemos reunido hoy en el Estadio de Soweto delegaciones venidas de todas partes del mundo. Grandes o pequeños, todos en solidaridad con el pueblo de Sudáfrica. Para homenajear la figura de Nelson Mandela y agradecerle todo lo que hizo. Para agradecer también la firme actitud que mostró a favor de la resolución de diferentes conflictos en el ámbito de la política internacional. Firmeza recogida en un guante de seda. Así lo hizo en Indonesia, cuando en el marco del conflicto de Timor Oriental, con muy dulces palabras, le pidió al presidente indonesio que liberara a Xanana Gusmau y se mostró favorable a la resolución del conflicto (en ese momento el Gobierno de Indonesia, estaba subvencionado la campaña electoral del ANC) . Por esa razón, entre otras, está Xanana Gusmau hoy aquí. O como cuando, también con dulces palabras, no hizo ni caso a Arafat, cuando este presionado por el rey de Marruecos le pidió que no apoyara a los saharauis. La RASD está hoy en día reconocida diplomáticamente por Sudáfrica, no en cambio por Madrid. Por eso se acercado hoy hasta aquí el Frente Polisario. En el conflicto Irlandés; a pesar de tener muy buena relación con la reina del Reino Unido y con el gobierno Británico, en su primer viaje a Londres subrayó la necesidad del diálogo, mostrando su apoyo al proceso que vendría después. Martín McGuinnes está hoy aquí. Siempre levantó la voz a favor de la causa Palestina y a pesar de admirar el libro de BenGurion: Rebelión; esto no hizo variar su apoyo a los derechos del pueblo Palestino. Abu Mazen está hoy aquí. Al poco de salir de prisión visitó Cuba, y allí elogió la revolución y a Fidel Castro, además de reconocer la gran ayuda ofrecida por el pueblo cubano. Por eso está hoy aquí Raúl Castro.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.