Miles de ciudadanos colombianos salieron ayer a la calle para mostrar su apoyo a las conversaciones que están teniendo lugar en La Habana entre el gobierno colombiano y las FARC para alcanzar la paz.

Tras 50 años de conflicto, desde septiembre de 2012 el gobierno de Colombia y las FARC-EP están desarrollando en La Habana un proceso de negociación con el objetivo de alcanzar la paz para Colombia. A pesar de las dificultades, el proceso de negociación sigue adelante. Como se pudo comprobar en el día de ayer, el pueblo de Colombia quiere la paz y así lo demostró saliendo a la calle y mostrando su apoyo al proceso de negociación.

SORTU, junto con diversas organizaciones de izquierda, ha participado en el Encuentro organizado por el Frente Popular tunecino. Esta es la declaración suscrita por todas las fuerzas políticas participantes:

El Manifiesto final del Encuentro Mediterráneo en Túnez
(23-24 de marzo de 2013)

Reunidos/as en Túnez el 23 y 24 de marzo de 2013, ante la llamada del Frente Popular, nosotros y nosotras, representantes de partidos políticos de izquierdas de la región mediterránea hemos adoptado la resolución siguiente.

Este 31 de Marzo los vascos y las vascas conmemoramos nuestro Aberri Eguna. El Día de la Patria Vasca es un día de celebración por lo que fuimos y somos, pero también de reivindicación de lo que queremos ser.

Euskal Herria es una nación porque su ciudadanía ha expresado a lo largo del tiempo de por muy diversas formas su voluntad de contar con un lugar propio en el concierto de las naciones.

El miembro de SORTU y senador de la coalición AMAIUR Urko Aiartza ha participado en el congreso del Frente Popular de Túnez, así como en la conferencia internacional organizada por esta formación política.

Junto a SORTU numerosas fuerzas progresistas internacionales han sido invitadas a este congreso. Entre otras han participado delegaciones de partidos de izquierda de Marruecos, Egipto, Argelia, Siria, Palestina, Líbano Portugal, Paisos Catalans, Estado español, Italia, Francia, Grecia, Venezuela Colombia y Haití.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.