En los próximos dias la portavoz de Sortu Amaia Izko y el miembro de Sortu y Senador de Amaiur Urko Aiartza visitarán Colombia para tomar parte de una conferencia sobre Presos Políticos.

El Senador de Amaiur llevará a cabo una ronda de contactos con agentes y personalidades envueltas en el actual proceso, incluyendo senadores y representantes de organizaciones políticas e instituciones. El objetivo de esta ronda será recabar información de primera mano sobre el desarrollo del proceso en Colombia, mostrar el compromiso, solidaridad y apoyo de Sortu al mismo, así como informar sobre los avances y dificultades del proceso vasco.

El delegado de Sortu Asier Altuna ha estado este fin de semana en Bolivia para seguir la elecciones Generales de 2014, celebradas este domingo 12 de Octubre.

Tras la visita realizada a Bolivia durante el foro de Sao Paolo el pasado agosto, en la que el diputado de Amaiur Xabier Mikel Errekondo y el delegado de Sortu pudieron reunirse con varios representantes de la izquierda boliviana y continental, Asier Altuna ha vuelto a Bolivia para seguir las elecciones y mostrar el apoyo de Sortu al MAS.

La noche del miercoles, 1 de octubre de 2014, fueron asesinados en su residencia el diputado del PSUV, Robert Serra y su mujer Maria Herrera.

Este asesinato viene precedido, por unas declaraciones del propio Diputado Serra en las cuales denunció los planes de la oposición contra el Gobierno de Venezuela. En la denuncia de estos planes, el Diputado Serra implicó directamente a Lorent Saleh y el Ex-presidente de Colombia, Alvaro Uribe.

Creo que mantener a los cinco cubanos presos, no tiene sentido, los tribunales estadounidenses, así como organizaciones de derechos humanos en el mundo han tenido dudas.
James Carter. Ex-presidente de los Estados Unidos.

Hace dieciséis años desde que el FBI arrestó en Miami a los cinco de Cuba, durante esto años el pueblo cubano ha pedido sin descanso la libertad de los cinco y en el resto del mundo más y más personas se unen a esta justa reivindicación.

Los Cinco, se encontraban integrados en la comunidad exiliada cubana en Miami, con una misión clara, recoger información acerca de los grupos armados de los exiliados cubanos, para evitar las acciones de sabotaje o acciones armadas indiscriminadas en Cuba.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.