Jon Andoni Lekue ha participado en nombre de Sortu en el "Resistance Festival" organizado por la coalición griega Syriza y celebrado en Atenas.
Además de varios actos culturales, se han celebrado diversas charlas sobre la situación política en Grecia y sobre diferentes luchas en el mundo. En el acto principal del festival han tomado la palabra el líder de Syriza Alexis Tsipras, el portavoz de Podemos Pablo Iglesias, el eurodiputado de izquierda italiano Curzio Maltese y el senador del Sinn Feín Trevor Ó Clochartaigh. En sus intervenciones analizaron los cambios políticos que Europa necesita. Además de ellos, numerosas representaciones políticas internacionales han participado en el festival; entre otras representaciones de EEUU, Palestina, Ucrania, España, Paisos Catalans.
El representante de Sortu, ha tenido la oportunidad de intercambiar opiniones y debatir con los representantes de las diferentes delegaciones sobre la situación de Euskal Herria y Europa.
Juan Manuel Santos será 4 años más Presidente de Colombia. En la segunda vuelta electoral que tuvo lugar el domingo 15 de junio, la candidatura de Santos ganó la batalla al contrincante uribista Oscar Iván Zuluaga.
La victoria de Zuluaga en primera vuelta obligó a todos los sectores a retractarse cara a la liza definitiva En las últimas semanas, las fuerzas liberales, de izquierda y hasta sectores del empresariado han mostrado su apoyo a Santos y sobre todo se han comprometido con la paz.
La paz exige el compromiso de todos y todas, y en estas tres semanas se ha conseguido también el importante acuerdo sobre las victimas, entre el Gobierno y las FARC en la Habana, y se ha anunciado el inicio exploratorio de conversaciones entre el Gobierno y el ELN.
El pasado fin de semana el representante de Sortu Jon Andoni Lekue, ha participado en la conferencia internacional "Procesos de paz en el mundo y la importancia de los liderazgos en los mismos".
Esta conferencia tendrá continuación los próximos meses con el análisis de diferentes procesos de resolución del mundo. Entre otros se analizarán los procesos de Irlanda y Sudáfrica.
Artículo de opinión de Maite Ubiria, responsable de internacionales de Sortu y Asier Altuna, responsable para America de Sortu:
Allá por setiembre de 2012 daba comienzo en La Habana un complejo proceso de negociaciones entre representantes del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y ldelegados miembros de las FARC. Diálogo imprescindible despues de 50 años de un durísimo conflicto social-armado.
La mesa de diálogo partía de una agenda común, del compromiso de abordar las causas que originaron y han sustentado el conflicto durante todos estos años. De este modo, la agenda incluia: una política de desarrollo agrario integral, garantías para la participación política, final de conflicto, solución al problema de las drogas ilícitas, tratamiento de las víctimas y un apartado para la implementación, verificación y refrendación de los acuerdos. Temas difíciles de abordar pero imprescindibles para avanzar en la búsqueda de la paz y para abrir un futuro nuevo en Colombia.