Evo Morales Ayma, líder Aymara y Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, ha sido reelegido como Presidente, para un tercer mandato, del 2015 al 2020.
La toma de posesión tuvo dos partes, Los protocolos institucionales fueron mezclados con los rituales de los pueblos originarios, que tras el tercer mandato, el ritual se ha convertido en costumbre. Asi, Evo fue investido como presidente en la Asamblea Nacional y como Líder de los Pueblos Originarios de Bolivia en Tiwanaku.
En su discurso, Evo Morales dijo: "Hemos vuelto, no pudieron hacernos desaparecer, estamos para gobernar nosotros mismos" parafraseando a Tupac Katari (capturado y descuartizado por los españoles en 1781); "Volveré y seré millones".
Desde Euskal Herria, Sortu quiere mostrar su reconocimiento y su apoyo a la marcha organizada por la plataforma "Que Voltem para a casa" para denunciar la dispersión que sufren los presos independentistas galegos.
Sortu, movimiento político vasco abertzale y socialista, quiere transmitir un caluroso saludo al pueblo de Kurdistán y, muy en particular, a las mujeres kurdas.
Sortu saluda la voluntad mostrada por el ELN en su V. Congreso celebrado recientemente en las montañas de Colombia de avanzar en los diálogos exploratorios que viene llevando a cabo con el gobierno y su disposición a considerar dejar de "usar las armas" si del proceso el ELN concluye que no son ya necesarias.
Saludamos así mismo su compromiso con alcanzar la Paz, la democracia, la equidad y la justicia social y su voluntad de apostar por el diálogo. Un proceso que, tal y como se señala en la resolución, pasa por procesos de unidad de todas las fuerzas que apuestan por el cambio.
Desde Sortu reiteramos nuestro total apoyo al proceso de diálogos exploratorios que llevan a cabo el Gobierno de Colombia y el ELN y animamos a las dos partes a avanzar en los mismos para que lo antes posible se vaya consolidando el proceso de paz colombiano.