Los representantes de Sortu que iban a participar en las movilizaciones convocadas con motivo del Día da Patria galega, han mostrado desde Santiago sus condolencias a los familiares y amigos de las personas fallecidas y heridas en el accidente ferroviario así como la completa solidaridad de Sortu al pueblo galego.
Xabier Mikel Errekondo, Txelui Moreno e Iñaki Gil de San Vicente iban a representar a Sortu en las movilizaciones convocadas por diversas fuerzas galegas. Errekondo iba a participar en la movilización y debates organizados por BNG, Moreno en las de Anova y Gil de San Vicente en las organizadas por Nos-UP.
El representante de SORTU para Europa Jon Andoni Lekue, ha participado el pasado fin de semana en el "Resistance Festival", que organiza anualmente la organización política griega KOE. Miembros de Ernai y Askapena también han participado en este festival.
La delegada para Europa de SORTU, Iraide Lejarreta participó el pasado sábado en el festival Zilan Women, celebrado en la ciudad alemana de Dortmund y organizado por la asociación CENI ( Oficina por la Paz de las Mujeres Kurdas).
Iraide Lejarreta fue una de las ponentes en la mesa redonda celebrada bajo el título de "El rol de las mujeres en los procesos de paz". Junto a ella intervinieron Pervin Oduncu del HDK (Congreso Democrático de los Pueblos) de Turquía y Gonül Kaya (política Kurda).
Iraide Lejarreta comenzó su intervención con un recuerdo especial para las 3 activistas kurdas asesinadas el pasado enero en París. A continuación repasó la situación política actual en Euskal Herria y recordó el papel jugado por diferentes organizaciones de mujeres para el impulso del proceso de resolución del conflicto.
Ante la celebración los días 24 y 25 de junio, en la Audiencia Nacional de Madrid, del juicio a Maria Osorio, Antom Santos, Eduardo Vigo y Roberto Rodrigues, militantes independentistas galegos, SORTU quiere hacer pública su solidaridad para con el movimiento anti-represivo galego y con la reivindicación del ejercicio del derecho a decidir del pueblo gallego.
La existencia de tribunales y de leyes de excepción, la represión y el castigo excepcional con que se responde a los diferentes movimientos independentistas en el estado, no son sino el síntoma de la falta de proyecto y de respuestas en clave democrática con que ese mismo Estado español afronta los deseos lógicos, populares y democráticos que reivindican el derecho a decidir y el libre ejercicio de la soberanía de los pueblos, en este caso Galiza.