Declaraciones de Pernando Barrena tras conocerse las medidas que el fiscal Juan Calparsoro pretende iniciar contra Hasier Arraiz.

Barrena considera muy grave que Calparsoro haya iniciado diligencias contra Arraiz, más aún cuando el mismo fiscal ha admitido que no conoce las declaraciones del representante de Sortu.

Barrena ha pedido al fiscal que deje de hacer política y que se dedique a velar por el interés público, que en este caso está con quienes quieren haver viable el proceso de paz.

También ha preguntado a los representantes políticos que durante esta semana se han dedicado a dar pábulo al discurso de la ultraderecha si era esto lo que estaban buscando: la intervención de la fiscalía, la judicialización de Sortu y un intento nostálgico de volver al tiempo de las ilegalizaciones.

Una representación formada por numerosos militantes de la izquierda abertzale ha acudido hoy al hotel Alcala de Madrid, ha rendir homenaje a Santi Brouard y Josu Muguruza. Muguruza y la delegación de HB fue tiroteada en ese mismo hotel, el 20 de noviembre de 1989. Rufi Etxeberria (euskara) y Joseba Permach (castellano), han realizado declaraciones en homenaje de Santi y Josu:

Hoy, 20 de noviembre, militantes de la izquierda abertzale hemos acudido al hotel Alcalá de Madrid ha rendir homenaje a Santi y Josu. Aquí, hoy hace 24 años, murió tiroteado nuestro compañero Josu Muguruza. Cinco años antes, otro fatídico 20 de noviembre, los aparatos del Estado habían matado a nuestro compañero Santi Brouard.

Mataron a Santi y Josu cuando la Izquierda Abertzale trabajaba en propuestas para la resolución del conflicto, con el objetivo de cerrar dichas vías. Esa fue la respuesta del Estado español a una oferta de paz: matar a tiros a dos representantes de la Izquierda Abertzale.

Andrej Hunko, diputado por el partido Die Linke en el parlamento de Alemania (Budestag) ha venido a Euskal Herria con la intención de visitar a Arnaldo Otegi en la cárcel de Logroño. Hoy ha ofrecido una rueda de prensa junto a la responsable del área internacional de Sortu Maite Ubiria y el parlamentario Julen Arzuaga. 

Intervención de Andrej Hunko:

Mi nombre es Andrej Hunko. Desde el 2009 soy diputado del parlamento de Alemania (Bundestag) para el partido de izquierda DIE LINKE. También soy miembro de la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa (PACE, www.coe.int). En los últimos años he tenido la oportunidad de trabajar en favor del proceso de paz en el País Vasco, sobre todo apoyando la Declaración de Aiete y la declaración "En el camino de la paz" (http://onthepathtopeace.eu/) de marzo pasado. Pienso que en los dos años pasados se ha abierto una nueva era que puede permitir una solución política y democrática al conflicto. Para tal fin, es importante que todas las partes, incluyendo el Gobierno de España, tomen pasos para apoyar el proceso de paz. Uno de esos pasos debería ser un cambio en la política carcelaria.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.