Ante la petición de la Fiscalía al Tribunal Constitucional español de mantener en prisión a Arnaldo Otegi, Rafa Díez, Sonia Jacinto, Arkaitz Rodríguez y Miren Zabaleta, Sortu quiere manifestar lo siguiente:
Una vez más, queda en evidencia que el objetivo principal de los enemigos de la paz alineados con el PP es mantener en prisión a estos cinco militantes de la izquierda abertzale.
El PP pretende castigar a quienes han trabajado por la resolución del conflicto. El PP maneja la agenda de la involución, que pretende reventar la oportunidad para construir la paz.
Ante la falta de argumentos democráticos para el debate político y la falta de apoyo social, el PP utiliza a la Fiscalía, delegados del gobierno o la Guardia Civil para arremeter contra la paz. El PP pretende lograr mediante la violencia lo que no consigue en las urnas.
Por ultimo, exigimos la liberación de estos cinco preso políticos así como el fin de la criminal política penitenciaria.
Los presos políticos vascos encarcelados en Sevilla II cumplen hoy 31 días en huelga de hambre. Dichos presos mantienen desde hace un mes el método de lucha mas extremo que puede desarrollar un preso.
Un método igual de extremo que las condiciones de vida que soportan los presos encarcelados en Sevilla II: aislamiento indefinido, agresiones y amenazas constantes e incluso trabas continuas e interminables para comunicarse con sus familiares. Y aún más salvaje es el trato que los carceleros dan a los presos en huelga de hambre: apagado de calefacción, robo de mantas, esposar a la cama a los presos...
jada 28 urte bete dira Guardia Zibilak Mikel erahil zuela. Zoritxarreko hil honetan bertan Estatuko urminduetan erahildako beste kide batzuk gogoratu ditugu. Bigarren mailako biktimak, edonola ere, Justiziak aintzat hartu beharrean erakundeen partetik ahanztura eta egiaren ukapena pairatu behar izan dutela ez dago ukatzerik. Etekin politikoa lortzeko helburuarekin kaltegile bihurtu zituzten.
Por desgracia no fue una excepción, fue uno mas dentro de la estrategia del Estado para acabar con el movimiento independentista. Estrategia criminal que cosecho el dudoso honor de torturar según los datos publicados por Euskal memoria a 4.774 personas.
Durante estas últimas semanas aparecen con más claridad que nunca las consecuencias de la ofensiva de la ultraderecha española contra los intereses de este país: