Los parlamentarios del PNV y PP Iñigo Iturrate y Borja Semper, basándose en una información publicada por el periódico español El Mundo, han vertido graves acusaciones contra Sortu. Ante ello, Sortu quiere declarar lo siguiente:
Organizado por sus amigos y amigas, hoy se ha realizado en Lakuntza un acto de homenaje a Mikel Arregi, concejal de Herri Batasuna muerto por la Guardia Civil el 11 de noviembre de 1979. Una delegación de Sortu conformada por los miembros del Consejo Nacional Amaia Izko, Bixente Goikoetxea y Juan Kruz Aldasoro así como Maitane Intxaurraga, del Consejo de Nafarroa, ha acudido a Lakuntza.
Se han realizado una manifestación y un acto, en el que ha petición de los organizadores, ha intervenido Amaia Izko. Izko ha entregado un recuerdo a la familia de Arregi.
Ante el cierre del portal Ateak Ireki decretado por la Audiencia Nacional, Sortu quiere manifestar lo siguiente:
En primer lugar, queremos denunciar la decisión de la Audiencia Nacional. La denominada democracia española ha vuelto a demostrar su verdadero ser, cerrando otro medio de comunicación vasco. El cierre de Ateak Ireki viene a engrosar una lista demasiado larga.
En nuestra opinión, la decisión de la Audiencia Nacional responde a una razón evidente: Los poderes del Estado no quieren testigos. No quieren testigos que informen acerca de la vulneración de derechos ni denuncien la mafia instalada en las principales instituciones de Nafarroa. Por eso han ordenado el cierre de Ateak Ireki.
Por ultimo, queremos mostrar nuestra completa solidaridad a las personas que han hecho posible un proyecto tan necesario como Ateak Ireki.
El próximo día 20 de noviembre se cumplirán respectivamente 29 y 24 años desde que mataran a los compañeros Santi Brouard y Josu Muguruza. En esa fecha con tanto valor político para nosotros y nosotras, tal y como hacemos cada año, homenajearemos a los militantes de la Izquierda Abertzale Santi y Josu, así como a todo lo que ellos representan: el compromiso con Euskal Herria, el compromiso y la coherencia militante, así como la imprescindible y rica aportación de ambos hacia la propia Izquierda Abertzale.
Como cada año, este aniversario hay que situarlo en un contexto concreto:
• Por un lado, se han cumplido 30 años desde que el GAL realizara sus primeros atentados.
• Por otro, el contexto político que vive Euskal Herria,
Hemos posibilitado abrir un nuevo tiempo en Euskal Herria.