Los partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales que comparecemos hoy en esta rueda de prensa, queremos trasladar a la opinión pública una valoración conjunta de la operación desarrollada contra el movimiento popular Herrira, así como publicitar la respuesta que conjuntamente vamos a dar ante este hecho.

Antes que nada queremos señalar que las organizaciones aquí presentes nos relacionamos con normalidad con Herrira, y lo vamos a seguir haciendo. Hemos compartido mucho, hemos trabajado conjuntamente y hay entre nosotros lazos organizacionales e interpersonales. La detención de tantos militantes y responsables de esta organización nos llena de pesar y nos indigna. Por eso, antes que nada, queremos manifestar nuestra solidaridad con los detenidos y detenidas y sus familiares. No ocultamos, asimismo, nuestro temor por el trato que puedan estar recibiendo en las últimas horas en sede policial.

Ante la decisión de la Fiscalía de la Audiencia Nacional española de no detener a los cuatro policías torturadores españoles sobre los que pesa una orden de detención internacional, Sortu quiere manifestar lo siguiente:

  • Esta decisión se conoce en la misma semana en que se cumplen 20 años de las muertes de Gurutze Iantzi y Xabier Kalparsoro en manos de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
  • Ello evidencia que la utilización de la tortura en el Estado español no se circunscribe ni a un periodo histórico concreto ni a unos policías díscolos: La tortura ha sido y es una herramienta utilizada de una forma sistemática por el Estado.
  • La decisión de la Fiscalía evidencia una vez más la cobertura política y jurídica que se brinda desde las diversas instancias españolas a los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado que han aplicado la tortura a personas detenidas. La fiscalía otorga impunidad a estos cuatro torturadores del mismo modo que numerosos policías españoles destacados en la tortura a ciudadanos vascos han sido premiados y ascendidos por hacerlo.

Hogei urte pasa dira dagoeneko eta hogei urtez eta beste hainbestez eramanen ditugu gure oroimenean. Dagoeneko urte batzuk badauzkagunok ez dugu ahaztuko zer gertatu zen Gurutze eta Anuk gure artetik eraman zizkiguten hartan.

Atxiloketa andana eman zen eskualdean orduko hartan, eta ondoren entzun genuen atxilotuen eskutik zer nolako tratua jaso zuten eta horrelaxe salatu zuten. Anuk eta Gurutze aldiz ez ziren bizirik atera atxilotze hartatik eta momentuan bertan jakin genuen eta egun horrelaxe dakigu ere, pertsona batek jasan dezakeen trataerarik bortitz eta lazgarrienaren biktima izan zirela bizitza kendu zieten arte.

SORTU se adhiere a la movilización convocada por el movimiento Herrira bajo el lema "Sakabanaketarekin amaitu, euskal presoak Euskal Herrira" mañana en Laudio.

El Partido Popular utiliza la política penitenciara para sabotear las iniciativas para la resolución del conflicto que se están creando en Euskal Herria y en el ámbito internacional. La movilización de la sociedad vasca será la llave para que se respeten todos los derechos de los presos políticos vascos y terminar con la dispersión.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.