Arnaldo Otegi ha decidido declinar la invitación para enviar su colaboración a la Comisión per el Dret a Decidir del Parlament de Catalunya.

Arnaldo Otegi ha tomado dicha decisión debido a que considera que su eventual participación por escrito en los trabajos de dicha comisión pudiera ser utilizada como arma arrojadiza por los partidos de obediencia española contrarios al respeto al derecho a decidir del pueblo de Catalunya, y piensa que por lo tanto hubiera cabido el riesgo de que se desvirtuara interesadamente la importancia de dicha labor parlamentaria.

Este domingo, 13 de octubre, se cumplirán 4 años desde que la policía española detuviese a 9 militantes de la izquierda abertzale. Cuatro años después, Arnaldo Otegi, Miren Zabaleta, Rafa Diez, Sonia Jacinto y Arkaitz Rodriguez continuan encarcelados.

El objetivo de la operación policial desarrollada en octubre del 2009 y ordenada por el PSOE y los posteriores encarcelamientos tenían por objetivo imposibilitar el debate estratégico de la Izquierda Abertzale. Que a día de hoy dichas personas continúen encarceladas se enmarca en la estrategia que desarrolla el gobierno del PP contra el proceso de resolución.

Estamos pasando una semana intensa, y para empezar queremos decir que con la operación contra Herrira al Gobierno del PP le ha salido el tiro por la culata. Además de haber hecho el ridículo enviando a la Guardia Civil a detener y trasladar a Madrid a 18 personas por el grave delito de defender los DDHH de los presos vascos, han conseguido principalmente situar en la centralidad del debate político esa cuestión y la necesidad de que el Gobierno español modifique sustancialmente la política penitenciaria.

En primer lugar, queremos expresar nuestra más profunda solidaridad con las personas detenidas y sus familiares, y nuestro reconocimiento por el trabajo que, desde Herrira los y las detenidas llevan a cabo en defensa de los derechos de los presos y presas vascas.

Dicho esto queremos señalar la gravedad de la operación policial que ayer se puso en marcha y que va absolutamente unida al nueva tiempo político abierto en Euskal Herria. El tiempo de construir la paz y la convivencia democrática para nuestro pueblo.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.