Por medio de esta comparecencia, la Izquierda Abertzale quiere subrayar la importancia y el enorme valor de la iniciativa del Colectivo de Presos Políticos Vascos.

Ayer mismo, la interlocución del Colectivo de Presos Políticos Vascos y ex-presos excarcelados recientemente tras la decisión del Tribunal de DDHH de Estrasburgo de anular la Doctrina 197/2006 ofrecieron una rueda de prensa en Durango; y tenemos que decir que la lectura política que realizaron nos pareció responsable, constructiva y en definitiva muy positiva.

Ayer conocimos que los comparecientes, además de mostrar su adhesión a los términos de la reflexión del Colectivo, reafirmaron su compromiso con el nuevo escenario político fruto de la estrategia de la Izquierda Abertzale y eso para nosotros sólo puede ser motivo de satisfacción.

Sortu considera que la declaración del Colectivo de Presos Políticos Vascos es una aportación de primer nivel al proceso de resolución del conflicto político vasco. Por lo tanto, antes de nada queremos subrayar el valor de estas conclusiones a las que han llegado los presos y presas tras un debate y reflexión realizado en condiciones realmente difíciles.

Declaraciones de Amaia Izko saludando la creación de la Comisión para el Impulso del Proceso de Paz:


  • Sortu quiere saludar la creación de la Comisión para el Impulso del Proceso de Paz.
  • Como ya dijimos en su momento, consideramos las recomendaciones presentadas por el Foro Social como una referencia válida para impulsar el proceso de soluciones.
  • Así mismo destacamos también en su día que para que estas recomendaciones resulten realmente efectivas en su objetivo de impulsar el proceso, es necesario valorarlas en su conjunto y no una a una de forma aislada.
  • Al mismo tiempo, y puesto que entendemos que estas recomendaciones nos interpelan a todos los agentes que tenemos y asumimos una responsabilidad en el avance de esta vía de soluciones, emplazamos a todos estos agentes para que cada uno desde su posición, del mismo modo que hacemos desde Sortu, adopte una posición constructiva y responsable tanto para con la recomendaciones como para con la Comisión que se ha presentado en el día de hoy.

Joxean Agirre ha estado en el homenaje que familiares y amigos han ofrecido a Ramon Oñederra, Kattu, hoy en Azkoitia, en el 30 aniversario de su muerte a manos del GAL. Esta es la intervención de Agirre en el homenaje:

Hogeita hamar urte joan zaizkigu, eta Kattu, Ramon Oñederra, ez da gure bizitzatik desagertu. Nekez galduko dugu gure historiaren aztarnak diren memoria-oihalak. Bere irribarre freskoarekin hazi gara hemen gauden guztiok, eta une gogorrenetan ere bere gaztetasunak freskatu ditu gure nekea eta gure samina. Harengatik ere, berari esker, gehien behar izan dugunetan aurkitu dugu aurrera jarraitzeko indarra.

Hori guztia gogoan, eta eskolan egiten genuen bezala, aditz-denbora hiru modutara konjugatu nahi dut.

Iraganari begira: izan ginen, eta bagara. Gertaera lazgarriak ezagutu ditugu, eta oraindik orain latza da egunerokoa. Baina konponbidearen, bakearen eta askatasun nahiaren logikari jarraitu dio herri honek hamarkadatan barrena, eta ez dugu sekula Kattu-ren hiltzaileen logika geureganatuko.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.