Hasier Arraiz ha tenido que acudir hoy a declarar al TSJPV por unas declaraciones hechas durante una tertulia política. Sortu ha llevado a cabo una concentración en frente del juzgado.

Este jueves, día 4, el coordinador del Consejo Nacional de Sortu Hasier Arraiz está citado a declarar en el TSJPV.

La citación a Arraiz es un ataque a la libertad de expresión, una nueva muestra de persecución política. Del mismo modo, Sortu quiere denunciar que el TSJPV haya decidido actuar al servicio de una asociación de ultraderecha como "Diginidad y Justicia".

Para denunciar la citación y a partir de las 09:30, Sortu realizará una concentración con el lema "Adierazpen askatasunaren alde. Jazarpen politikorik ez!" frente al TSJPV, en Jardines de Albia de Bilbao.

Xabier Mikel Errekondo y Asier Altuna han representado a Sortu en el foro que reune a diversos partidos de izquierda de Sudamerica. Este año el foro se ha celebrado en La Paz, Bolivia.

Errekondo y Altuna han realizado numerosas reuniones con partidos de America, así como organizaciones europeas invitadas al foro. En este enlace la lista de participantes en el foro.

En las siguientes lineas, resolución aprobada por el XX. Foro de Sao Paulo:

Sortu califica como muy graves las declaraciones del representante del PP Borja Semper. Semper se ha convertido en portavoz de la política contra la paz y la soluciones que desarrolla su partido.

Semper es miembro de un partido camino a ser residual en Euskal Herria, por lo que toma la función de portavoz de la ultra-derecha española. Sus palabras son muestra de la esencia franquista del PP: Por un lado, llama a ignorar las demandas de una mayoría social y política de Euskal Herria y por otro lado, apoya el seguir vulnerando los derechos fundamentales de las presas y presos políticos vascos. Las bases de la política del PP son la vulneración de derechos, la imposición y la amenaza y con ellas pretende buscar su espacio político en la ultra-derecha.

Al PP solo le corresponde hacer una cosa: Respetar los derechos que le corresponde a Euskal Herria y su ciudadanía, presas y presos políticos incluidos.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.