Como ya es conocido, una representación de Sortu encabezada por el presidente de Sortu Hasier Arraiz, junto al senador Urko Aiartza y Rufi Etxeberria se ha reunido con los miembros de la Mediación Internacional Jonathan Powell y Martin McGuinness.

Hoy, una representación de Sortu encabezada por Hasier Arraiz presidente de Sortu, Urko Aiartza y Rufi Etxeberria se ha reunido con los miembros de la Mediación Internacional Jonathan Powell y Martin McGuiness.

Tras la reunión mantenida en el día de hoy está es la valoración de Sortu:

1.-En primer lugar, agradecer a los representantes de la Mediación Internacional Jonathan Powell y Martin McGuiness el trabajo que están desempeñando. Sincero agradecimiento por la postura y firme compromiso demostrado en favor de la resolución democrática del conflicto.

El TSJPV ha aceptado el recurso de Dignidad y Justicia y ordena seguir con las actuaciones contra Hasier Arraiz. Con esta decisión, el TSJPV decide actuar al servicio de una asociación de ultraderecha aunque para ello tenga que enmendar la plana al fiscal y poner en entredicho su labor.

No se entiende que el TSJPV se preste de esa manera a ser instrumento de quienes no dudan en utilizar todos los medios a su alcance, manipulación de la administración de justicia incluida, para actuar contra el interés publico, en este caso el proceso de paz.

La decisión del TSJPV revela que hay poderosos agentes que insisten en la criminalización de las ideas; para ello agreden sin tapujos el libre ejercicio de la libertad de expresión y así actúan con impulso político de parte intentando apuntalar el binomio "vencedores y vencidos" del Gobierno del PP.

Es hora de terminar con la excepcionalidad en la aplicación del marco legal; la administración de justicia debe dejar de ser refugio de los sectores más reaccionarios e involucionistas y debe actuar de una vez por todas para garantizar los derechos básicos de las personas entre ellos el de expresión y el de poder aspirar a vivir en una sociedad en paz y normalizada social y políticamente. Es el momento por lo tanto, para una justicia de carácter transicional hacia la paz y no para una de carácter vindicativo.

SORTU exige el fin de la persecución de las ideas, el respeto más escrupuloso al derecho a la libertad de expresión y en consecuencia, el archivo definitivo de las actuaciones contra su Presidente Hasier Arraiz.

La citación de la portavoz nacional de SORTU Amaia Izko por parte de la Guardia Civil para declarar como imputada es una muestra más de la persecución a la que se somete a la denuncia de la política penitenciaria y la solidaridad con los presos y presas políticos vascos.

La Guardia Civil ha abierto un atestado contra una ciudadana que se limitó a exigir respeto a los derechos de los presos y presas políticos vascos y que se cumpla con la legislación penitenciaria vigente dando por finalizada la política de alejamiento y dispersión.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.