Queremos felicitar a los 40 jóvenes y a sus familias por la sentencia absolutoria que acaban de recibir. Lo principal es que ya sabemos que no van a tener que ir a la cárcel, eso es lo principal, pero no olvidadamos que esos 40 jóvenes absueltos ya han cumplido más de 80 años en prisión preventiva y que muchos de ellos denunciaron haber sido objeto de torturas.
En primer lugar, Sortu quiere denunciar la detención de Tomas Madina y del mismo modo, mostrar su más honda preocupación por el trato que pueda recibir en manos de la Guardia Civil, ya que es de sobra conocida la manera en la que la Guardia Civil obtiene información y autoinculpaciones.
Mediante esta nota de prensa Sortu quiere denunciar la detención de la exiliada política vasca Maria Jesus Elorza. Sortu quiere solidarizarse con la familia y allegados de Elorza. Así mismo, Sortu muestra su preocupación por el trato que pueda recibir Elorza en manos de las fuerzas policiales española.
La voluntad demostrada y las iniciativas puestas en marcha por el Euskal Iheslari Politikoen Kolektiboa no puede ser correspondido con represión y detenciones. El gobierno español actúa como un autentico enemigo de la paz al mantener la apuesta por la represión y la vulneración de derechos contra el proceso de resolución del conflicto.
Una delegación de SORTU ha visitado hoy a Josu Uribetxeberria, al que se mantiene preso en su domicilio aunque tenga una enfermad incurable. Han acudido a Arrasate los miembros del Consejo Nacional de SORTU Hasier Arraiz, Rufi Etxeberria, Pernando Barrena y Iosu Lizarralde.
Mediante esta visita SORTU ha querido denunciar la situación a la que se somete a Uribetxeberria. Así, SORTU denuncia la cruel política que el gobierno del PP aplica tanto a Uribetxeberria como al resto de presas y presos con enfermedades graves e incurables.