Nuevamente los temas relativos a política penitenciaria están de actualidad política por diversas circunstancias y por medio de esta comparecencia Sortu tiene interés en fijar posición al respecto.

Hemos dicho en muchas ocasiones que es necesario un cambio de política penitenciaria y volvemos a repetirlo. La política penitenciaria en vigor no tiene ninguna justificación, ni legal ni política alguna. Y tampoco tiene justificación desde la lógica política que la creó. La dispersión, le eliminación de los beneficios penitenciarios, las trabas a los estudios, a la atención médica digna, la propia doctrina Parot... todas esas medidas han sido y desgraciadamente siguen siendo instrumentos de una política antiterrorista que nunca ha sido compatible con los derechos humanos y además son medidas que responden a una situación que nada tiene que ver con la del 2014.

Tomás Madina, que llevaba dos días detenido en régimen de incomunicación, ha denunciado torturas ante el juez de la Audiencia Nacional. No nos cansaremos de denunciar que la incomunicación del detenido conlleva riesgo de maltrato y de vulneración de derechos básicos; que esto es más que una simple sospecha, que son circunstancias denunciadas por miles de personas en los últimos años y que la tortura no es obra de un animal -que también- sino que cuenta con el "dejar hacer" de todo un sistema que no duda en vulnerar derechos humanos básicos con fondos públicos para obtener declaraciones contra la voluntad de los detenidos. Esto ya es algo que se apunta en la sentencia absolutoria de los 40 jóvenes que conocimos ayer: "resulta dudoso siquiera que lo que se hizo constar en el acta policial responda a la libre voluntad del acusado" se llega a afirmar sobre la declaración policial.

 

Hemos considerado que merece la pena hacer una pequeña valoración del desarrollo del juicio contra varios militantes de ETA en París. Ainhoa Ozaeta, Igor Suberbiola y Jon Salaberria están siendo juzgados estos días por un tribunal francés y hoy han realizado sus declaraciones con unos contenidos que no se pueden pasar por alto.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.