Santi eta Josuri omenaldia Bilboko Euskaldunan, bien erailketaren 30 eta 25.urteurrenean. Pernando Barrenak hitz egin du ekitaldian.

El próximo 20 de noviembre se cumplirán 30 y 25 años respectivamente de los asesinatos de los militantes de la Izquierda Abertzale Santi Brouard y Josu Muguruza.

Y tal y como venimos haciendo año tras año, Sortu quiere recordar estas dos grandes figuras militantes por su aportación humana y política a la Izquierda Abertzale.

En ese sentido, queremos dar a conocer que estamos organizando un acto de homenaje a Santi Brouard y Josu Mugururza que tendrá lugar el próximo sábado día 15, sábado a las 6 de la tarde en el Palacio Euskalduna. El lema de dicho acto será "Apur ditzagun kateak!", un lema más que apropiado en un momento político en el que es más necesario que nunca romper cadenas de dependencia con todo ese estatus político de clientelismo, corrupción e imposición para los vascos y vascas que es España.

Tras tener conocimiento de la detención en Alemania de Tomas Elgorriaga Kunze, Sortu quiere hacer públicas las siguientes consideraciones:

  • Esta operación está impulsada por quienes desde el Estado siguen aferrados al pasado y persisten en activar y alimentar estrategias para impedir y obstaculizar la consolidación de un escenario de paz y soluciones que no quieren.
  • El Estado insiste una y otra vez en viejas recetas y prácticas caducas que no llevan a ningún sitio, no por lo menos en lo que se refiere a la asunción de las responsabilidades y compromisos que le corresponden en la tarea de superar largos años de conflicto y afrontar el futuro con la prioridad de contribuir en la construcción de un escenario que nos lleve a la paz y a la superación de las consecuencias de ese conflicto.
  • Al rehuir su responsabilidad, insistiendo en la estrategia de la represión, la criminalización y la persecución, el Estado insiste en una huida adelante que no lleva a ningún lado.
  • Por último, instamos a las autoridades alemanas a no compartir y dar cobertura a la estrategia contra la paz del Gobierno de Madrid.

Ante la decisión del TSJPV de archivar la causa contra Hasier Arraiz, Sortu quiere manifestar lo siguiente:

  • El archivo debería de ser la única culminación aceptable de una causa que no debió de abrirse nunca.
  • La causa contra Arraiz ha sido un ataque a la libertad de expresión, otro ejemplo de persecución política.
  • Tal y como ha denunciado en más de una ocasión, Sortu considera muy grave que se quiera condicionar el debate político mediante imputaciones. En ese sentido, Sortu se reafirma en su análisis absolutamente critico acerca de la reforma de régimen franquista y en postura critica respecto a las decisiones y actitudes de diversos partidos políticos, tanto españoles como vascos. La elección de la Izquierda Abertzale en aquel momento fue el de la ruptura democrática, y así lo sigue siendo hoy en día. La ruptura democrática con el Estado español es la única manera de que Euskal Herria pueda ejercer libremente los derechos que democráticamente le corresponden.
  • En cualquier caso, diversas causas siguen abiertas contra la Izquierda Abertzale. Ya es hora de terminar con los juicios políticos. El Estado español debe dejar de utilizar las leyes de excepción y los juicios políticos contra la resolución democrática.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.