El Tribunal Supremo español ha acordado anular la excarcelación de Alberto Plazaola y Santiago Arrozpide por medio de una decisión que además de ser a todas luces injusta es contraria al espíritu de la norma marco europea.
La interpretación del TS supone en la práctica obligar a una persona presa a cumplir dos veces la condena por un mismo delito, primero en Francia y en España.
Mañana martes, el Tribunal Supremo español vuelve a decidir sobre la suerte de dos ciudadanos vascos, Alberto Plazaola y Santiago Arrospide, y pretende aplicar un criterio injusto y que además es contrario al espíritu de la norma marco europea.
Es completamente contrario al marco legal europeo en la materia porque aboga por eliminar el doble cómputo y que además los presos cumplan condena en su entorno social.
Es injusto porque desde cualquier punto de vista no tiene sentido alguno que se obligue a una persona presa a cumplir dos veces la condena por un mismo delito, primero en Francia y en España; y eso es lo que se pretende hacer con Alberto Plazaola y Santiago Arrospide. Es más, ni siquiera van a esperar a que el Tribunal de Luxemburgo resuelva la cuestión prejudicial que ya ha planteado la sección tercera de la Audiencia Nacional.
El fiscal superior de la CAV, Juan Calparsoro, ha pedido una pena de seis años de prisión e inhabilitación especial para empleo o cargo público para el presidente de Sortu y parlamentario de EH Bildu, Hasier Arraiz.
Esta petición resulta inaceptable: Calparsoro pide prisión y medidas para coartar la actividad de Hasier Arraiz por su actividad política.
Sortu desea poner de relieve que estamos una vez más ante la noticia de una detención de un ciudadano vasco acusado y condenado en un caso de motivación política.
Consideramos que la detención del Carlos García Preciado se antoja totalmente extemporánea máxime si tenemos en cuenta que: