Sortu quiere denunciar mediante esta nota de prensa las detenciones efectuadas ayer por la policía francesa. Del mismo modo, quiere mostrar su solidaridad tanto a las personas detenidas como a sus allegadas.

Diversos medios de comunicación, citando fuentes policiales, relacionan las detenciones con la operación policial desarrollada el jueves en Miarritze. Tal y como Sortu dijo el mismo jueves, la realidad es que ETA recientemente ha confirmado que el proceso de inventariado y sellado de armas y depósitos avanza, y por lo tanto estamos hablando de una organización que emplaza a los gobiernos en repetidas ocasiones para culminar un esquema de desarme definitivo. Lejos de atender el emplazamiento, España y Francia hacen oídos sordos y prefieren seguir utilizando la vía policial.

Desde Sortu queremos decir que no tiene sentido alguno continuar actuando bajo criterio policial cuando las soluciones definitivas pueden alcanzarse con voluntad política. Es por ello que consideramos que la vía policial y la represión han de desaparecer de la ecuación política de Euskal Herria.

El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia ha rechazado por once votos contra nueve, plantear cuestión prejudicial ante el tribunal interno de la UE sobre la aplicación de la normativa comunitaria para la acumulación de penas en países de la Unión Europea.

La opinión de Sortu es que estamos ante una decisión de un tribunal de excepción sobre una política penitenciaria de excepción. Excepcionalidad en este caso es sinónimo de arbitrariedad, abuso y venganza; todo ello desde el ámbito judicial lo que imprime un alto grado de gravedad al asunto.

Queremos hacer referencia a la noticia que hoy por la mañana llegaba desde Biarritz. No hay demasiada información, pero al parecer dos personas han sido arrestadas en una operación policial que aparentemente se relaciona con el proceso de desarme de ETA.

El TSJPV ha decidido procesar a Hasier Arraiz por injurias y queremos dar nuestra opinón al respecto.

En primer lugar hay que decir que el procesamiento al presidente de Sortu supone la vulneración de un derecho básico como es el de libertad de expresión. En este Estado, fuera del esquema ideológico español, fuera del sistema económico imperante o la moral que algunos desean imponer, las opiniones que se sitúan fuera de esos márgenes están perseguidas y en muchos casos criminalizadas.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.