Intervención de Pernando Barrena al final de la manifestación celebrada en Donostia para pedir la lobertad de Arnaldo Otegi y Rafa Díez:
Gaurkoa ez da Bateraguneko auziperatuak eta euskal presoen etxeratzea eskatzeko biltzen garen lehenengo aldia, baina aurtengoan sikiera pozik egoteko motiboa badaukagu gurekin Sonia Jacinto, Miren Zabaleta eta Arkaitz Rodriguez dauzkagulako eta beraientzako txalo handi eta beroa eskatu nahi dizuet.
Se llevaron a Sonia, Miren y Arkaitz, junto a Arnaldo y Rafa. Eso ocurrió hace seis años y pensaban que con ellos se llevaban por delante la apuesta por la paz y la normalización política que ellos estaban trabajando. Se pensaban que golpeando donde más dolía iban a conseguir desbaratar la apertura de un nuevo tiempo político, y demostraron una vez más que no nos conocen en absoluto, no supieron medir que la Izquierda Abertzale sabe crecerse en la adversidad y por eso en aquel momento se tuvo muy claro que abandonar el camino emprendido era precisamente el efecto que Garzón y Rubalcaba buscaban, que respondiéramos con las tripas en lugar de como hicimos; con la cabeza fría, con responsabilidad y siempre con el objetivo de influir para provocar la apertura de un nuevo tiempo político.
El Grupo Internacional de Contacto ha hecho público un informe en el que recoge diferentes consideraciones y propuestas tras su visita del pasado mes de septiembre.
Sortu considera que el informe presentado representa una referencia a tener en cuenta en la labor de consolidación del proceso de resolución.
1. En relación a los avances conseguidos en los últimos años es necesario subrayar que todas las iniciativas en clave positiva para posibilitar un cambio sustantivo de la realidad política del país han venido únicamente de la mano de la sociedad civil vasca, la comunidad internacional y muy significativamente de la organización ETA por medio de su decisión de dar por terminada su actividad armada en octubre de 2011 y posteriormente iniciar un proceso de desarme unilateral. La Izquierda Abertzale situó los parámetros para este gran cambio en su debate estratégico de hace ya siete años al apostar inequívocamente por las vías políticas, pacíficas y democráticas; así, se puede afirmar con rotundidad que es la Izquierda Abertzale quien en gran medida y aunque no en solitario, ha abierto un tiempo político nuevo en este país para la paz y la resolución del conflicto político vasco.
Sortu realiza un llamamiento a participar en la manifestación convocada para en mañana en Donostia por la plataforma popular por la libertad de Arnaldo Otegi.
Una mayoría social del país hace suya la reivindicación de la libertad de Arnaldo Otegi Rafa Diez, ya que interpreta que la operación policial de hace seis años se enmarca en la estrategia del Estado para perpetuar el conflicto en Euskal Herria. De la misma manera se entiende que a día de hoy ambos continúen encarcelados.
La manifestación ha recibido numerosas adhesiones, que se suman a las recibidas por la campaña internacional "Free Otegi. Free them all", y es que, la construcción de la paz requiere la libertad todas las personas encarceladas por motivación política.
Hoy a primera hora de la tarde se ha difundido la noticia de la detención en París de Egoitz Urrutikoetxea y otras dos personas.
Desde Sortu mostramos nuestro más absoluto rechazo a unas detenciónes que una vez más tratan de pisar el acelerador de la vía policial; ante la proximidad de unas elecciones generales donde ve peligrar su mayoría actual, el PP ha decidido activar la baza de la "caza del vasco" para obtener réditos políticos.